miércoles, 10 de diciembre de 2014

HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS

La herramientas ofimáticas es una recopilación de programas,los cuales son utilizados en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear,modificar,organizar,escanear,imprimir etc. archivos y documentos.Son amplia mente usados en varios lugares, ya que al ser eso (una recopilación), hace que sea asequible adquirir toda la suite, que programa por programa, lo cual es más complejo, al tener que conseguir programa por programa, y en caso del software pagado, más caro. (Tomado de http://jorgeofi.galeon.com/)

HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS




ANDRES ZARTA RICO. Cód. 93438722
OSCAR FABIAN MENDOZA. Cód. 93135416
OSCAR A. GUZMÁN MÉNDEZ. Cód. 93237989
FRAN YAMIR CABEZAS

Grupo: 221120_113




CARLOS SILVA
Tutor






UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERÍA
HERRAMIENTAS TELEINFORMÁTICAS
OCTUBRE DE 2014



TABLA DE CONTENIDO





Desde el invento de las maquinas informáticas, han tenido grandes avances y modernización en todos su ámbitos. El computador ha sido el aparato más imprescindible en el desarrollo informático haciéndole la vida más fácil y practica al ser humano.
Con los significativos desarrollos del hardware y el software ha conllevado a la implementación de software de aplicación ofimático como procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones, mapas mentales y conceptuales, que sirven como apoyo en el quehacer académico y laboral. Las herramientas informáticas son un bien más en las diferentes empresas o en los diferentes ámbitos donde se necesite la elaboración de documentos ofimáticos. Ponen a disposición del empresario aplicaciones y paquetes que le permiten integrar todas las áreas: gestión de almacén, producción, ventas, contabilidad, comunicaciones y atención al cliente. Tanto lenguajes y tecnologías tienen que poder entenderse interna y externamente. Para que una empresa resulte competitiva necesita adaptarse a los cambios tecnológicos.
El presente documento es el resultado del trabajo colaborativo 2, que toma como base el trabajo colaborativo 1, donde se presentara el desarrollo de hojas de cálculo y presentaciones en Microsoft PowerPoint de los Sistemas operativos; mapa mental de las herramientas para comprimir archivos y mapa conceptual de las herramientas antimalware que estudiamos en el trabajo colaborativo 1.

USO DE SISTEMAS OPERATIVOS, NAVEGADORES Y BUSCADORES EN EQUIPOS DE ESCRITORIO




SISTEMAS OPERATIVOS DE TIPO COMERCIAL MÁS COMUNES












·         El desarrollo de estas actividades nos permiten reconocer y utilizar software de aplicación ofimática de procesador de texto, hojas de cálculo, presentaciones, mapas mentales y conceptuales como apoyo en su quehacer académico y laboral.
·         Se aprendieron algunos trucos para la elaboración adecuado de documentos que nos exigen los diferentes cursos que tenemos vigentes.
·         El uso y adaptación de herramientas informáticas, por parte de las empresas, es primordial para su expansión y competitividad


BIBLIOGRAFÍA


Clic, A. (1 de 9 de 2013). Word 2013. Recuperado el 17 de 10 de 2014, de Cursos de informática gratuitos: http://www.aulaclic.es/word-2013/index.htm
fáci, A. (16 de 10 de 2014). Excel, Word, Powerpoint. Access. Recuperado el 16 de 10 de 2014, de Cursos online gratuitos: http://new.aulafacil.com/cursos-gratis-de-informatica,67~excel-word-powerpoint-access,68
libre, p. (2011 de 06 de 7). Mapas mentales y conceptuales usando XMind. Recuperado el 16 de 10 de 2014, de En Youtube.com: http://www.youtube.com/watch?v=0rOTtL37ISc
Navarra, U. P. (30 de 9 de 2013). Manual de CMapTools. Recuperado el 16 de 10 de 2014, de En Cmapserver Universidad Pública de Navarra: http://cmapserver.unavarra.es/rid=1209459586390_2023867271_1555/Manual%20CmapTools.pdf
Office, M. (s.f.). Descargar cursos de Office 2010. Recuperado el 15 de 10 de 2014, de Word 2010: http://office.microsoft.com/es-es/support/descargar-cursos-de-office-2010-HA101901726.aspx?CTT=1
Sans Ramos, M., & Real Cerezo, C. (28 de 02 de 2013). Hoja de Cálculo. Recuperado el 15 de 10 de 2014, de En Wiki Universidad Oberta de Cataluña: http://cv.uoc.edu/app/mediawiki85/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo
Sans Ramos, M., & Real Cerezo, C. (28 de 02 de 2013). Presentaciones multimedia. Recuperado el 15 de 10 de 2014, de En Wiki Universidad Oberta de Cataluña: http://cv.uoc.edu/app/mediawiki85/wiki/Presentaciones_multimedia
Sans Ramos, M., & Real Cerezo, C. (28 de 02 de 2013). Presentaciones multimedia. Recuperado el 15 de 10 de 2014, de En Wiki Universidad Oberta de Cataluña.: http://cv.uoc.edu/app/mediawiki85/wiki/Presentaciones_multimedia
Sans Ramos, M., & Real Cerezo, C. (28 de 02 de 2013). Procesador de texto. Recuperado el 15 de 10 de 2014, de En Wiki Universidad Oberta de Cataluña: http://cv.uoc.edu/app/mediawiki85/wiki/Procesador_de_textos
Valencia, U. (20 de 2 de 2011). Curso de PowerPoint. (O. U. Valencia, Ed.) Recuperado el 18 de 10 de 2014, de Formación permanentee innovación educativa: http://ocw.uv.es/ocw-formacio-permanent/2011-1-13_Teoria.pdf.

Documento original de Herramientas Ofimaticas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario